 |
Foto:facebook |
Ciudad de Mèxico.-
Adolfo Pérez es un comunicólogo de 28
años, egresado de la Universidad La Salle, que actualmente está
haciendo un proyecto de radio llamado “Dtox” que trata la cultura
geek de forma irreverente e informativa.
¿Me podrías contar acerca del
proyecto de Dtox?
—Comenzó
como un programa que quería entretener a la gente e informarla, fue
algo que surgió de forma espontánea. Un día nos invitaron a radio
y tuvimos la oportunidad de mostrar un proyecto, así que comenzamos
a hacer un programa con formato de revista, muy cuadrado un poco
“soso y ñoño” con el tiempo nos dimos cuenta que podíamos
cotorrear, entonces comenzamos a hacer el programa un poco más
ameno, ahora la gente se entretiene, divierte e informa y a mi
parecer esos tres puntos son lo que hace que un mensaje sea exitoso.
Ahora hablemos de ti, cuéntame; ¿Por
qué decidiste estudiar comunicaciones?
—Porque
era lo más cercano al arte y la actuación, porque es más creativa
y liberal.
¿Durante tu infancia ya habían despertado gustos
hacía estos temas?
—Mis
papás siempre me contaban que cuando estaban los programas de
televisión, yo siempre iba cuando comenzaban los comerciales y me
quedaba mirándolos y cuando empezaba de nuevo el programa me iba a
jugar. Y eso hasta la fecha es algo que hago, disfruto mucho de un
buen contenido y me sigue fascinando un buen comercial.
¿Qué era lo que más te gustaba de la
carrera?
—Las
materias de fotografía, televisión y radio porque al tener que
crear contenido expandía la mente, ah y también estadísticas
siempre fui muy bueno en las matemáticas.
Cuando la iniciè mis
expectativas iban dirigidas a la televisión, quería ser actor y
productor. Con el tiempo me comenzó a llamar la atención la radio,
la fotografía y las teorías de la comunicación que al final de la
carrera esta materia comienza a tomar sentido (ríe)
¿Cómo fue haber estudiado en
Europa?
—Es
totalmente diferente al sistema de educación que tenemos aquí,
porque allá los maestros no te tienen que estar correteando para
leer. Las clases duran 10 minutos, el maestro deja el tema y la
siguiente clase ya todos tienen el tema desarrollado y lo comienzan a
debatir, eso se me quedò mucho en la cabeza. Allá quien está en
la universidad es porque quiere aprender, no porque necesite un
título que lo respalde para medio vivir. Me encantò estar allá,
sin duda iría en esta onda de “mochilazo” .
Comentaste que en algún momento
quisiste ser actor, cuéntame cómo fue;
—Siempre
me ha gustado mucho el cine, cuando veía diferentes películas y
veía al mismo actor me empezaron a llamar mucho la atención los
buenos actores y la capacidad que tenían para cambiar de
personalidad y de vida a una totalmente diferente. Me atrapó mucho
esa psicología y de ahí me enganchè en querer estudiar actuación
lo cual descubrí muy tarde porque ya tenía como 17 o 18 años, y
mi papá obviamente me dijo que no, que si estudiaba eso no iba a
vivir en su casa y no me iba a dar ni un quinto. Así que me decidí
por la carrera que estuviera más cercana a mis intereses.
¿Qué opinas de que todos halaguen tu
personalidad, crees ser como ellos dicen?
—Mmm, no sé si la palabra halago me agrade
jajajá, pero me gusta que tengan un buen concepto de mí. Yo no me
considero así porque me veo con muchos errores, no me considero esa
gran persona que dicen, no es que sea negativo ni mucho menos
fatalista pero yo me enfoco mucho en lo que hago mal para poder
cambiarlo y seguir creciendo. Sí, si tengo una chispa, hasta yo lo
sé y es algo que cuando me siento a gusto logro dominar. Mmm
alguien dijo “le cae bien a todo el mundo” yo no creo eso, porque
soy una persona que es de un humor muy pesado al ser muy directo y
no poner filtro a las cosas que digo, ya que si algo no me gusta me
paro y lo digo, hago algo para cambiarlo. También es cierto que
gracias a mi chispa he podido conocer a varios personajes, uno de
ellos fue Alfonso Cuarón, hablar con él fue como hacerlo con un
amigo al que llevaba años de conocer.
¿A lo largo de tu vida tus
experiencias te han hecho aprender algo que quisieras compartir?
—Sí, lo que hagas puede ser muy importante
pero no por eso vas a ser mejor que los demás. Échenle muchas ganas
a lo que hagan y hagan lo que aman. Porque al final del día puedes
estar trabajando y ganar muchísimo dinero pero si no eres feliz y no
te llena, no vas a disfrutar la vida.
¿Algo más que quisieras agregar?
—Escuchen Dtox jajajá, todos los viernes de 4
a 5 por play RD.